Buenas a tod@s.
Os vamos informar la carta pública del club de Alicante de Tenis de mesa al señor Rafael Rivero, también destacar la disculpa de Rafael Rivero a club Alicante Tm que ganó la PLACA OLÍMPICA AL MÉRITO DEPORTIVO 2015.
Tambíén mi opinión del tema que se está hablando mucho estos días.
A continuación la carta de Alicante a Rafael Rivero.
LA RESPUESTA DEL ALICANTE TM
Desde
el Alicante TM queremos mostrar nuestro malestar con el Sr. Rafael Rivero,
Presidente de la Federación Andaluza que es el que firma un escrito, donde se
analiza una convocatoria de la selección española.
Al margen de que, con sus palabras, descalifica a los responsables técnicos de la RFETM y se da a entender que estos técnicos no se basan en criterios deportivos, sino de amiguismos.
En lo que se refiere al Alicante TM se centra en criticar todo en base a un ranking en el que todavía los jugadores no han disputado ninguna prueba donde se hayan enfrentado todos los jugadores entre si, por tanto casi en todas las categorías existen en los primeros puestos jugadores de diferentes autonomías. Un jugador que no ha quedado campeón del zonal, es imposible que figure entre los 4 primeros, salvo que esté exento.
En lugar de coger esta noticia, que lo único que hace es indicar la alegría que supone para el Alicante TM esta convocatoria, podría haber elegido estas otras, donde
http://www.alicantetm.es/marina-marc-y-emma-campeones-de-es…
Tres jugadores de los convocados, se proclaman campeones de España en edad Escolar, en este campeonato estaban la mayoría de los jugadores andaluces que se mencionan y ninguno logró la victoria.
También se podría coger esta otra:
http://www.alicantetm.es/noticias.php…
Donde se proclaman campeón del top 8 alevín, dos jugadores de los convocados, la que usted menciona número 12 del ranking, fue la campeona del top el año anterior y campeona de España infantil en edad escolar, bronce en el alevín y quinta infantil siendo alevín.
Además otro dato curioso se daba en este top, donde participan los 8 mejores jugadores del ranking una vez disputados, zonal, nacional y estatal. En categoría masculina de los 32 participantes había 4 jugadores del Alicante TM, y sólo uno de Andalucía.
Mirando el ranking final de temporada, donde se contabilizan las cinco pruebas puntuables y no como ahora que sólo se ha disputado una. En el ranking final de temporada, de la categoría benjamín a juvenil, entre los 10 primeros puestos de las cuatro categorías figuran 5 jugadores del Alicante TM, de Andalucía sólo uno. Sólo Cataluña con 13 y Madrid con 7, como comunidades autónomas tienen más jugadores que Alicante TM, la Comunidad Valenciana tiene 9.
Si analizamos por zonas donde se disputa el zonal, el zonal 3 (MAD-CVA) tiene 16 jugadores, el zonal 2 (CAT), tiene 13, zonal 1 (GAL-PVS-CYL-CTB) tiene 6 y zonal 4 (MUR-AND) 5 jugadores. Esto podemos entender que quiere decir que cuando se enfrentan jugadores de distintas zonas los jugadores con mejores resultados son los de las zonas 2-3 y los de peores resultados 1-4.
Primero decir que no tenemos nada en contra, ni de los clubes, ni de los jugadores que el Sr. Rivero menciona en su escrito, todos ellos tienen calidad suficiente para formar parte de la selecciones, pero también aportamos datos, que creemos muchos más realistas.
Quitando el caso de Francisco Ruiz, que la temporada pasada acabo número 1 del ranking y que está interno en la Blume y no hay discusión en sus datos. Ahora bien, dice que lleva más de 100 días sin acudir a ningún sitio, como dando a entender que no lo llevaran nunca. Esto es de demagogia pura y dura. Esto es como decir que Machado lleva 100 días sin jugar con la selección. Claro, si no hay campeonatos desde Noviembre, ¿a dónde va a ir?. Explicación más exacta con datos: esta temporada ha habido tres convocatorias internacionales para infantiles, Finlandia, Hungría y Portugal, las tres en noviembre, Ruiz estuvo en Hungría y Finlandia, no estuvo en Portugal. Pero en Portugal tampoco estuvo ninguno de los que estuvo en Hungría y Finlandia, podía entenderse como si fuera una selección “B”, ya que los jugadores que acudieron fueron distintos y con distintas condiciones. Por tanto todos los jugadores infantiles que no estuvieron en Portugal, llevan más de 100 días sin acudir con la selección y los de Portugal casi, porque llevarían 94, por tanto es una cifra puramente demagógica. Su no selección para este torneo se debe preguntar a la persona que quizás mejor lo conozca ahora, ya que es responsable de sus entrenamientos diarios, además la misma persona que es el coordinador de los equipos nacionales y que acude habitualmente a torneos. Él sabrá el motivo de no llevarlo o llevarlo a las diferentes convocatorias nacionales, como es lógico, si estuvo en el Campeonato de Europa del año pasado.
El resto de jugadores que usted reclama para su selección, en el ranking final de la temporada pasada, mucho más real, se encontraban en la siguiente situación, salvo error en los cálculos:
Esteban Cuesta posición 16º (9º): Entre paréntesis la posición de los jugadores de su edad que no han pasado categoría, por tanto tiene por delante que continúen en la categoría 8 jugadores. Rodrigo Cano, Carlos Vedriel, Joan Masip, Iván Pérez, Javi Rodilla, Jorge Giménez, Uxio Regueiro y Santi Prieto.
¿Que méritos ha hecho Esteban Cuesta para estar por delante de muchos de estos jugadores este año en el ranking? Ser campeón del zonal. Hasta el momento Esteban Cuesta, no se ha enfrentado a ninguno de esos 8 jugadores mencionados, sin embargo Iván Pérez, Jorge Giménez, Santi Prieto y Javi Rodilla, ya se han enfrentado a jugadores de estos 8, concretamente algunos en la final al 1 y 2 del ranking del año pasado, Cano y Vedriel, quedándose fuera de la primera posición del zonal y por tanto más atrás en el ranking por matemática. Por tanto, jugar con los datos es sencillo. ¿Por qué centrarse en Iván Pérez y no centrarse en Joan Masip, que también está convocado y está por detrás en el ranking de Cuesta? Quizás porque Masip no es del Alicante TM. Nuevamente demagogia atacar por atacar.
Ana Vertiz posición 13º (5ª): Cuatro jugadoras por encima: Mireia Peretó, Carmen Henares, Lidia Rico y Noelia Santiago.
Emma Ruiz y Andrea Pérez, seleccionadas, no están en este listado porque son las número 1 y número 2 alevín. Emma Ruiz actual 12ª y Andrea Pérez actual 8ª, las dos por detrás de Ana Vértiz. Los mismos argumentos que se utilizan para Emma se podrían utilizar para Andrea, con el agravante de que Andrea además perdió en competición oficial con Ana. Por tanto es demagogia citar a Emma y no citar a Andrea. Pero claro si analizamos un poco la historia, vemos que tanto Andrea como Emma han sido las dominadoras de sus categorías cuando han sido jugadoras de último año, junto con Natalia Miramontes. Andrea subcampeona de España Alevín y Emma campeona infantil escolar la temporada pasada.
Yolanda Enríquez posición 8º (5ª) tiene por delante 4: Sofia Xuan , Claudia Caymel, María Perez y Marina Ñiguez.
Volvemos a repetir no decimos que Yolanda Enríquez no merezca estar en esta u otras convocatorias entre las tres seleccionadas. Las otras dos convocadas son Alba Fernández y Ana García fueron las grandes dominadoras de la categoría infantil la temporada pasada. Claro aquí a priori no hay discusión, pero vemos nuevamente como se aplica la demagogia, ya que como Alba Fernández número 16ª actual, no es del Alicante TM se menciona de pasada y sin nombre, Sr. Rivero: ¿por qué no se dice nada de ella directamente? Métase con el club Calella y diga que Alba Fernández es la 16ª y no entiende cómo va a la selección y que se nota que la entrenadora del club es seleccionadora, atacar por atacar Ahora analizando su caso veríamos que no sería justo decir que por ser la 16ª del ranking no puede ir a una convocatoria. Sus méritos la temporada pasada: subcampeona de España y campeona del Top Infantil, ¿por qué esta en la posición 16º? porque ha tenido que luchar en el zonal con Ana García, María Pérez, Claudia Caymel y Sofia Zhuan.
(Inciso)Estas dos últimas seleccionadas para el mundial absoluto. Haciendo un inciso, se podría exigir según sus cálculos, que Marina Ñiguez y Yolanda Enriquez, número 1 y número 2 del ranking actual juvenil, además campeonas autonómicas absolutas de la Comunidad Valenciana y Andalucía no van al mundial absoluto. Que es una injusticia, esperamos desde el club un escrito, criticando esta nueva convocatoria.
Estas cuatro jugadoras mencionadas anteriormente son más fuertes por ranking que Yolanda Enriquez y Marina Ñiguez, que en sus respectivos zonales no han ganado “a nadie” con un ranking superior a ellas, ni parecido, al de las cuatro rivales de Alba Fernández.
Repetimos por enésima vez, no tenemos nada en contra de los jugadores, que todos ellos se esfuerzan para conseguir su mejor nivel, y seguro que han hecho méritos para acudir con las selecciones nacionales, pero lo que queremos reflejar es que es una manipulación total de los datos, que de un hecho real, que es que Francisco Ruiz siendo el número 1 del ranking y campeón de España no acuda con la selección, cosa de la que tendría que pedir explicaciones a la dirección técnica que entrena diariamente con él, el resto de datos son muy muy discutibles como ha podido ver.
Lo que usted deja entender, es que los jugadores del Alicante TM se ven favorecidos por los técnicos de la RFETM en las convocatorias frente a otros jugadores, y no es la primera vez que lo deja caer. En otra ocasión le mandamos un correo privado y hubo una rectificación. Nuestro trabajo como directivos del Alicante TM no está remunerado. No sé si usted tiene un sueldo de la Federación Andaluza, y si no lo tiene, debería tenerlo, por lo mucho que trabaja por su Federación, los escritos que redacta, extensas crónicas del fin de semana, magnifica página web , análisis de la jornada, resultados actualizados de sus ligas…, pero creo que debería de dejar de fijarse en un club modesto, en una comunidad modesta, que casi sin medios, se preocupa por la cantera y a base de trabajo consigue unos resultados. Nosotros no tenemos mucha tiempo para dedicarnos a responder y menos para hacer escritos tan largos como usted. Hemos perdido mucho tiempo pare realizar esta respuesta, que creo que deja claro que los datos que pone son muy relativos y cuando menos parciales. Lo que le garantizamos es que será la última, pero estamos hartos de callar y que usted aproveche que es presidente de una federación autonómica y tiene tiempo y medios de difusión para esparcir estas medio verdades sesgadas e intencionadas. Nuestros jugadores y padres, se cansan y no es necesario ir por los pabellones y que la gente nos mire “mal” por ser del Alicante TM y lo asocie como enchufados de la RFETM, porque tienen la única información de sus escritos, en este caso entendemos un escrito totalmente sesgado. Nosotros trabajamos como podemos, no tenemos muchos medios pero lo hacemos lo mejor que podemos y los resultados reflejan que mal del todo no lo hacemos.
Si entiende que la RFETM a través de su dirección técnica tiene algo en contra de la Federación Andaluza, mande un escrito y/o dígalo en los órganos competentes, pero no difame de forma gratuita al Alicante TM. Tiene 3 de 6 jugadoras andaluzas en la selección en categoría femenina, contando Ana como andaluza pese a que tenga licencia por un club catalán.
Para usted serían unas selecciones perfectas y no diría nada, si estuvieran Ruiz, Vertiz, Cuesta y Enriquez, seguro que los cuatro se lo merecen y trabajan para ello. Pero podría poner esto sin mencionar al Alicante TM.
El Alicante TM si tanto poder tiene en las selecciones, debe ser un poder limitado a cuando se viaja a Suecia. Esta temporada en las convocatorias que ha habido hasta la fecha. Hungría, Finlandia y Portugal, sólo dos jugadores del Alicante TM han participado con la selección, Alberto Lillo y Marc Gutierrez. El resto, con méritos demostrados para poder asistir, al igual que otros muchos, no habían participado, cuando en temporadas anteriores si han acudido con la selección a otros torneos. Al campeonato de Europa sólo acudió un jugador del Alicante TM, por tanto no entendemos el gran poder que nos atribuye. Le pongo otro ejemplo: Diego Lillo, campeón de España benjamín, no acude al Eurominichamps. Desde nuestro club entendemos que nuestros jugadores entran y salen de las selecciones nacionales por decisiones deportivas. Estas decisiones las consideraremos más o menos acertadas y si en algún caso no compartimos esa decisión, como está haciendo usted ahora, se lo hacemos llegar al responsable técnico y no difundimos un escrito público y mucho menos dando nombres.
Ya está bien Sr. Rivero, creemos que es bastante lamentable que un presidente de una Federación que ha sido la que mejores resultados ha obtenido en la cantera durante mucho tiempo y con un dominio casi total, siendo la envidia de toda España, ahora centre su mirada en nuestro club, para decir medias verdades, siendo estas muchas veces peores que las mentiras.
Quizás debería fijarse en otras cosas de nuestro club y es cómo un pequeño club, que cuenta con sólo 13 jugadores nacionales de benjamín a juvenil, todos de su cantera, que no cuenta con sparrings de fuera en los últimos años, sólo con dos entrenadores no profesionales, sin contar casi con ayudas públicas, donde el 70% del presupuesto lo soportan los padres de estos 13 niños, saca estos resultados y otros con muchos más medios no consiguen estos resultados.
Al margen de que, con sus palabras, descalifica a los responsables técnicos de la RFETM y se da a entender que estos técnicos no se basan en criterios deportivos, sino de amiguismos.
En lo que se refiere al Alicante TM se centra en criticar todo en base a un ranking en el que todavía los jugadores no han disputado ninguna prueba donde se hayan enfrentado todos los jugadores entre si, por tanto casi en todas las categorías existen en los primeros puestos jugadores de diferentes autonomías. Un jugador que no ha quedado campeón del zonal, es imposible que figure entre los 4 primeros, salvo que esté exento.
En lugar de coger esta noticia, que lo único que hace es indicar la alegría que supone para el Alicante TM esta convocatoria, podría haber elegido estas otras, donde
http://www.alicantetm.es/marina-marc-y-emma-campeones-de-es…
Tres jugadores de los convocados, se proclaman campeones de España en edad Escolar, en este campeonato estaban la mayoría de los jugadores andaluces que se mencionan y ninguno logró la victoria.
También se podría coger esta otra:
http://www.alicantetm.es/noticias.php…
Donde se proclaman campeón del top 8 alevín, dos jugadores de los convocados, la que usted menciona número 12 del ranking, fue la campeona del top el año anterior y campeona de España infantil en edad escolar, bronce en el alevín y quinta infantil siendo alevín.
Además otro dato curioso se daba en este top, donde participan los 8 mejores jugadores del ranking una vez disputados, zonal, nacional y estatal. En categoría masculina de los 32 participantes había 4 jugadores del Alicante TM, y sólo uno de Andalucía.
Mirando el ranking final de temporada, donde se contabilizan las cinco pruebas puntuables y no como ahora que sólo se ha disputado una. En el ranking final de temporada, de la categoría benjamín a juvenil, entre los 10 primeros puestos de las cuatro categorías figuran 5 jugadores del Alicante TM, de Andalucía sólo uno. Sólo Cataluña con 13 y Madrid con 7, como comunidades autónomas tienen más jugadores que Alicante TM, la Comunidad Valenciana tiene 9.
Si analizamos por zonas donde se disputa el zonal, el zonal 3 (MAD-CVA) tiene 16 jugadores, el zonal 2 (CAT), tiene 13, zonal 1 (GAL-PVS-CYL-CTB) tiene 6 y zonal 4 (MUR-AND) 5 jugadores. Esto podemos entender que quiere decir que cuando se enfrentan jugadores de distintas zonas los jugadores con mejores resultados son los de las zonas 2-3 y los de peores resultados 1-4.
Primero decir que no tenemos nada en contra, ni de los clubes, ni de los jugadores que el Sr. Rivero menciona en su escrito, todos ellos tienen calidad suficiente para formar parte de la selecciones, pero también aportamos datos, que creemos muchos más realistas.
Quitando el caso de Francisco Ruiz, que la temporada pasada acabo número 1 del ranking y que está interno en la Blume y no hay discusión en sus datos. Ahora bien, dice que lleva más de 100 días sin acudir a ningún sitio, como dando a entender que no lo llevaran nunca. Esto es de demagogia pura y dura. Esto es como decir que Machado lleva 100 días sin jugar con la selección. Claro, si no hay campeonatos desde Noviembre, ¿a dónde va a ir?. Explicación más exacta con datos: esta temporada ha habido tres convocatorias internacionales para infantiles, Finlandia, Hungría y Portugal, las tres en noviembre, Ruiz estuvo en Hungría y Finlandia, no estuvo en Portugal. Pero en Portugal tampoco estuvo ninguno de los que estuvo en Hungría y Finlandia, podía entenderse como si fuera una selección “B”, ya que los jugadores que acudieron fueron distintos y con distintas condiciones. Por tanto todos los jugadores infantiles que no estuvieron en Portugal, llevan más de 100 días sin acudir con la selección y los de Portugal casi, porque llevarían 94, por tanto es una cifra puramente demagógica. Su no selección para este torneo se debe preguntar a la persona que quizás mejor lo conozca ahora, ya que es responsable de sus entrenamientos diarios, además la misma persona que es el coordinador de los equipos nacionales y que acude habitualmente a torneos. Él sabrá el motivo de no llevarlo o llevarlo a las diferentes convocatorias nacionales, como es lógico, si estuvo en el Campeonato de Europa del año pasado.
El resto de jugadores que usted reclama para su selección, en el ranking final de la temporada pasada, mucho más real, se encontraban en la siguiente situación, salvo error en los cálculos:
Esteban Cuesta posición 16º (9º): Entre paréntesis la posición de los jugadores de su edad que no han pasado categoría, por tanto tiene por delante que continúen en la categoría 8 jugadores. Rodrigo Cano, Carlos Vedriel, Joan Masip, Iván Pérez, Javi Rodilla, Jorge Giménez, Uxio Regueiro y Santi Prieto.
¿Que méritos ha hecho Esteban Cuesta para estar por delante de muchos de estos jugadores este año en el ranking? Ser campeón del zonal. Hasta el momento Esteban Cuesta, no se ha enfrentado a ninguno de esos 8 jugadores mencionados, sin embargo Iván Pérez, Jorge Giménez, Santi Prieto y Javi Rodilla, ya se han enfrentado a jugadores de estos 8, concretamente algunos en la final al 1 y 2 del ranking del año pasado, Cano y Vedriel, quedándose fuera de la primera posición del zonal y por tanto más atrás en el ranking por matemática. Por tanto, jugar con los datos es sencillo. ¿Por qué centrarse en Iván Pérez y no centrarse en Joan Masip, que también está convocado y está por detrás en el ranking de Cuesta? Quizás porque Masip no es del Alicante TM. Nuevamente demagogia atacar por atacar.
Ana Vertiz posición 13º (5ª): Cuatro jugadoras por encima: Mireia Peretó, Carmen Henares, Lidia Rico y Noelia Santiago.
Emma Ruiz y Andrea Pérez, seleccionadas, no están en este listado porque son las número 1 y número 2 alevín. Emma Ruiz actual 12ª y Andrea Pérez actual 8ª, las dos por detrás de Ana Vértiz. Los mismos argumentos que se utilizan para Emma se podrían utilizar para Andrea, con el agravante de que Andrea además perdió en competición oficial con Ana. Por tanto es demagogia citar a Emma y no citar a Andrea. Pero claro si analizamos un poco la historia, vemos que tanto Andrea como Emma han sido las dominadoras de sus categorías cuando han sido jugadoras de último año, junto con Natalia Miramontes. Andrea subcampeona de España Alevín y Emma campeona infantil escolar la temporada pasada.
Yolanda Enríquez posición 8º (5ª) tiene por delante 4: Sofia Xuan , Claudia Caymel, María Perez y Marina Ñiguez.
Volvemos a repetir no decimos que Yolanda Enríquez no merezca estar en esta u otras convocatorias entre las tres seleccionadas. Las otras dos convocadas son Alba Fernández y Ana García fueron las grandes dominadoras de la categoría infantil la temporada pasada. Claro aquí a priori no hay discusión, pero vemos nuevamente como se aplica la demagogia, ya que como Alba Fernández número 16ª actual, no es del Alicante TM se menciona de pasada y sin nombre, Sr. Rivero: ¿por qué no se dice nada de ella directamente? Métase con el club Calella y diga que Alba Fernández es la 16ª y no entiende cómo va a la selección y que se nota que la entrenadora del club es seleccionadora, atacar por atacar Ahora analizando su caso veríamos que no sería justo decir que por ser la 16ª del ranking no puede ir a una convocatoria. Sus méritos la temporada pasada: subcampeona de España y campeona del Top Infantil, ¿por qué esta en la posición 16º? porque ha tenido que luchar en el zonal con Ana García, María Pérez, Claudia Caymel y Sofia Zhuan.
(Inciso)Estas dos últimas seleccionadas para el mundial absoluto. Haciendo un inciso, se podría exigir según sus cálculos, que Marina Ñiguez y Yolanda Enriquez, número 1 y número 2 del ranking actual juvenil, además campeonas autonómicas absolutas de la Comunidad Valenciana y Andalucía no van al mundial absoluto. Que es una injusticia, esperamos desde el club un escrito, criticando esta nueva convocatoria.
Estas cuatro jugadoras mencionadas anteriormente son más fuertes por ranking que Yolanda Enriquez y Marina Ñiguez, que en sus respectivos zonales no han ganado “a nadie” con un ranking superior a ellas, ni parecido, al de las cuatro rivales de Alba Fernández.
Repetimos por enésima vez, no tenemos nada en contra de los jugadores, que todos ellos se esfuerzan para conseguir su mejor nivel, y seguro que han hecho méritos para acudir con las selecciones nacionales, pero lo que queremos reflejar es que es una manipulación total de los datos, que de un hecho real, que es que Francisco Ruiz siendo el número 1 del ranking y campeón de España no acuda con la selección, cosa de la que tendría que pedir explicaciones a la dirección técnica que entrena diariamente con él, el resto de datos son muy muy discutibles como ha podido ver.
Lo que usted deja entender, es que los jugadores del Alicante TM se ven favorecidos por los técnicos de la RFETM en las convocatorias frente a otros jugadores, y no es la primera vez que lo deja caer. En otra ocasión le mandamos un correo privado y hubo una rectificación. Nuestro trabajo como directivos del Alicante TM no está remunerado. No sé si usted tiene un sueldo de la Federación Andaluza, y si no lo tiene, debería tenerlo, por lo mucho que trabaja por su Federación, los escritos que redacta, extensas crónicas del fin de semana, magnifica página web , análisis de la jornada, resultados actualizados de sus ligas…, pero creo que debería de dejar de fijarse en un club modesto, en una comunidad modesta, que casi sin medios, se preocupa por la cantera y a base de trabajo consigue unos resultados. Nosotros no tenemos mucha tiempo para dedicarnos a responder y menos para hacer escritos tan largos como usted. Hemos perdido mucho tiempo pare realizar esta respuesta, que creo que deja claro que los datos que pone son muy relativos y cuando menos parciales. Lo que le garantizamos es que será la última, pero estamos hartos de callar y que usted aproveche que es presidente de una federación autonómica y tiene tiempo y medios de difusión para esparcir estas medio verdades sesgadas e intencionadas. Nuestros jugadores y padres, se cansan y no es necesario ir por los pabellones y que la gente nos mire “mal” por ser del Alicante TM y lo asocie como enchufados de la RFETM, porque tienen la única información de sus escritos, en este caso entendemos un escrito totalmente sesgado. Nosotros trabajamos como podemos, no tenemos muchos medios pero lo hacemos lo mejor que podemos y los resultados reflejan que mal del todo no lo hacemos.
Si entiende que la RFETM a través de su dirección técnica tiene algo en contra de la Federación Andaluza, mande un escrito y/o dígalo en los órganos competentes, pero no difame de forma gratuita al Alicante TM. Tiene 3 de 6 jugadoras andaluzas en la selección en categoría femenina, contando Ana como andaluza pese a que tenga licencia por un club catalán.
Para usted serían unas selecciones perfectas y no diría nada, si estuvieran Ruiz, Vertiz, Cuesta y Enriquez, seguro que los cuatro se lo merecen y trabajan para ello. Pero podría poner esto sin mencionar al Alicante TM.
El Alicante TM si tanto poder tiene en las selecciones, debe ser un poder limitado a cuando se viaja a Suecia. Esta temporada en las convocatorias que ha habido hasta la fecha. Hungría, Finlandia y Portugal, sólo dos jugadores del Alicante TM han participado con la selección, Alberto Lillo y Marc Gutierrez. El resto, con méritos demostrados para poder asistir, al igual que otros muchos, no habían participado, cuando en temporadas anteriores si han acudido con la selección a otros torneos. Al campeonato de Europa sólo acudió un jugador del Alicante TM, por tanto no entendemos el gran poder que nos atribuye. Le pongo otro ejemplo: Diego Lillo, campeón de España benjamín, no acude al Eurominichamps. Desde nuestro club entendemos que nuestros jugadores entran y salen de las selecciones nacionales por decisiones deportivas. Estas decisiones las consideraremos más o menos acertadas y si en algún caso no compartimos esa decisión, como está haciendo usted ahora, se lo hacemos llegar al responsable técnico y no difundimos un escrito público y mucho menos dando nombres.
Ya está bien Sr. Rivero, creemos que es bastante lamentable que un presidente de una Federación que ha sido la que mejores resultados ha obtenido en la cantera durante mucho tiempo y con un dominio casi total, siendo la envidia de toda España, ahora centre su mirada en nuestro club, para decir medias verdades, siendo estas muchas veces peores que las mentiras.
Quizás debería fijarse en otras cosas de nuestro club y es cómo un pequeño club, que cuenta con sólo 13 jugadores nacionales de benjamín a juvenil, todos de su cantera, que no cuenta con sparrings de fuera en los últimos años, sólo con dos entrenadores no profesionales, sin contar casi con ayudas públicas, donde el 70% del presupuesto lo soportan los padres de estos 13 niños, saca estos resultados y otros con muchos más medios no consiguen estos resultados.
A continuación la respuesta de Rafael Rivero pidiendo disculpas.
DISCULPAS AL CLUB TENIS DE MESA ALICANTE
Después de leer detenidamente el escrito que han
enviado zanjó este tema pidiendoles disculpas por lo que se ha
publicado, no era mi intención decir que esos niños no merecían ir
con la selección nacional, y en todo caso el Alicante no tenía la culpa de que merecidamente le hubieran seleccionado cinco jugadores-as, y que ahora mismo sea el mejor club con diferencia de España, a los hechos hay que remitirse, y si quieren que nos reconozcan los de los demás, tenemos que reconocer los suyos.
enviado zanjó este tema pidiendoles disculpas por lo que se ha
publicado, no era mi intención decir que esos niños no merecían ir
con la selección nacional, y en todo caso el Alicante no tenía la culpa de que merecidamente le hubieran seleccionado cinco jugadores-as, y que ahora mismo sea el mejor club con diferencia de España, a los hechos hay que remitirse, y si quieren que nos reconozcan los de los demás, tenemos que reconocer los suyos.
La realidad es que después de ver que Paquito Ruiz no
estaba en la selección me enfade demasiado, no voy a cambiar ahora y me relevo ante las injusticias (voy a seguir igual, y si creo que han cometido una injusticia con los andaluces la voy a denunciar, en este caso me han demostrado que no ha sido así, y que son mejores jugadores-as que los demás) que comenta con nuestros jugadores-as y estaba claro que Paquito tenía que estar en esa selección. Pero el Comité Técnico de la Española ha demostrado siempre sus aciertos y que el nivel de nuestros jugadores-as cada vez es más grande y se están consiguiendo muy buenos resultados, pero el trabajo hay que hacerlo a
largo plazo.
estaba en la selección me enfade demasiado, no voy a cambiar ahora y me relevo ante las injusticias (voy a seguir igual, y si creo que han cometido una injusticia con los andaluces la voy a denunciar, en este caso me han demostrado que no ha sido así, y que son mejores jugadores-as que los demás) que comenta con nuestros jugadores-as y estaba claro que Paquito tenía que estar en esa selección. Pero el Comité Técnico de la Española ha demostrado siempre sus aciertos y que el nivel de nuestros jugadores-as cada vez es más grande y se están consiguiendo muy buenos resultados, pero el trabajo hay que hacerlo a
largo plazo.
Hemos estado acostumbrados a tener los mejores equipos
de España, el Ciudad de Granada, el Cajasur, Linares, Cartama etc... y
ahora nos encontramos que con un gran trabajo, teniendo al mejor técnico
de España, pues un pequeño club esta siendo el mejor del país, por
encima incluso de los Centros de Tecnificación, la pena es que este
entrenador no pueda dirigir un Centro de Tecnificación de San Cugat o La
Blume, porque los resultados serían mucho más buenos que ahora, pero
cada uno vive en su sitio.
También reconozco que
encontrarme que un solo club era mejor que una federación con ocho
provincias me enfadó mucho, porque desde luego dice que algo no estamos
haciendo bien, los demás presidentes puede que les de igual, pero yo soy
muy critico conmigo mismo, y considero que he fracasado, aunque ya digo
que también hay que reconocer que van más jugadores-as de este club que
de los Centros de Tecnificación, por lo que algo tienen que tener, y
creo que es trabajo, sacrificio y saber hacer las cosas.
A veces aunque uno crea que tiene razón, si todos los
demás creen lo contrario, lo más normal es que uno este equivocado, y no va a saber uno más que un comité técnico de entrenadores super preparados, aunque haya sido internacional y haya jugado ocho temporadas en la máxima categoría, así que reitero mis disculpas y que se las trasladen a todos los directivos, jugadores y padres de esa gran y exitosa familia que es el Alicante, sin ningunda duda el mejor club de España.
demás creen lo contrario, lo más normal es que uno este equivocado, y no va a saber uno más que un comité técnico de entrenadores super preparados, aunque haya sido internacional y haya jugado ocho temporadas en la máxima categoría, así que reitero mis disculpas y que se las trasladen a todos los directivos, jugadores y padres de esa gran y exitosa familia que es el Alicante, sin ningunda duda el mejor club de España.
Así que siento mucho lo escrito, y les reitero mis
disculpas al Club Alicante, les felicito y les reconozco como el mejor equipo de España, y no lo digo yo (que me gustaría que fuera uno de nuestros equipos) los fríos números hablan solos, y dicen que son los mejores con diferencia. Nos gustaría que estuvieran en Andalucía su equipo.
disculpas al Club Alicante, les felicito y les reconozco como el mejor equipo de España, y no lo digo yo (que me gustaría que fuera uno de nuestros equipos) los fríos números hablan solos, y dicen que son los mejores con diferencia. Nos gustaría que estuvieran en Andalucía su equipo.
Y les animo a que sigan trabajando por el tenis de mesa
nacional, ya que es muy posible que con ese gran trabajo sean como el Barcelona, y casi toda la selección española sea de jugadores-as de su club.
nacional, ya que es muy posible que con ese gran trabajo sean como el Barcelona, y casi toda la selección española sea de jugadores-as de su club.
Rafael Rivero Arias
Presidente de la FATM
Presidente de la FATM
Ahora donde yo voy a informar y contestar de forma resputuosa.R.ROMERO DE EXTREMADURA.
El club Alicante habla de la situación de sus 5 jugadores que representan a España en Suecia. Desde su punto de vista hablan de un mal ranking, tienen razón, por motivo de que la dirección acierta eligiendo a quienes están en mejor momento. Tambíen de su superioridad de club, aciertan tambíen, aunque esta convocatoria no se basa en resultados desde hace más de 100 días. Se habla de las ligas Nacionales de esta temporada.No se puede juzgar a un jugador de lo que hizo en el pasado, sino lo que hace en el presente y el día a día en una proyección del jugador, no me creo que hayan elegido a la número 12 y 16 o 32, porque cualquier jugador también tiene una lesión y por tanto, o bien se hace una norma que los primeros del ranking vayan si o si a una selección. Vayamos a los 1 del Ranking, Paco Ruiz,¿Porque no va?. Muchos de ustedes querrán la respuesta, es pura dirección técnica, está entrenando en la Blume, si algo que desconocemos que ha hecho mal, hay esta la clave, también la superioridad que el tiene en su liga en 1 división, los demás Marc Gutierrez tiene por 80% en Primera División y Alberto Lillo porque está jugando los últimos partidos de División de Honor. El jugador de la Tramuntana Sergio Grau tiene un 60% y el jugador murciano Valero tiene un 45% en Primera División.En categoría femenina 3/4 de lo mismo, quien esta mejor y punto. La verdad que Natalia Miramontes de Baleares,Ana Vertiz y Lidia Rico son las más perjudiadas,Andrea y Enma las beneficiadas, ojo hablo de las dos. Carmen Henares clasificada correctamente.En juvenil masculino se habla de Joan y Ivan, al menos yo lo hago.La sorpresa es Rodrigo Cano, malos resultados cuando estaba en la selección, y lo que más es la subida de sus compañeros como Iván y Joan. Carlos Vedriel clasificado correctamente.Y lo digo Albert el catalán y Esteban cuesta necesitarán mas regularidad y mostrar que son mejores en los siguientes campeonatos nacionales.En juvenil femenino, aqui hay dos aspectos: En primer lugar, Ana juega en Super División haciendo un gran papel, Marina siempre destaca y no podía quedarse fuera. Yolanda Enríquez esta ahora teniendo malos resultados en Super, y se ha probechado Alba Fernández, de forma justa por los últimos resultados, pero en los siguientes campeonatos nacionales Yolanda le quedará fuera a Alba, hay lo veremos como el resto de categorías. Recordemos que Alicante reflejo como estamos de acuerdo con el Ranking. En segundo lugar que queda retratado Alicante de su jugadora Marina, teniendo a la andaluza LAURA RAMIREZ con su club. Algo que me sorpendió. En tercer lugar han fichado a Javier Rodilla para las ligas nacionales y para el Campeonato de España de Blanes.Por Penúltimo lugar no me creo que los entrenadores de Alicante no sean profesionales, apaga y vamonos, está Dani y mucho más que no sabremos, grandes jugadores que forman el Club de Alicante.
Por último lugar, hablais de zonas, me parece gracioso si hablais de los mejores, sed humides, y trabajar por estar y mereceis estar.Extremadura no tiene División de Honor,pero está creciendo. Ceuta ni Melilla no están apenas y la Comunidad Murciana siempre ha tenido magnificos jugadores, por cierto, hablando de zonas, ¿ Cuantos Altos Rendimientos hay por zona?
Al finalizar este escrito, Rafa Rivero quiere lo mejor,NO HA FALTADO A NADIE, ES UN MAGNIFICO PRESIDENTE Y SE ENTREGA CUERPO Y ALMA POR ANDALUCÍA, espero que no haya campaña contra ninguna federación ni esperemos que con ninguna, honrad el pueblo Español.
UN SALUDO A TOD@S
R.ROMERO
Buenas tardes:
ResponderEliminarMira solo se que la gente habla demasiado, que vayan mas o menos jugadores de Alicante bueno eso es opinable, ahora, que no vaya Paquito Ruiz es un tema de David Soler que es el que lo ve entrenar cada día al igual que Rodrigo Cano.
Pero lo que no es consentible es que cuestioneis la no convocatoria de Esteban... Esteban jugo en el estatal del año pasado frente a Carlos Vedriel y hizo 10 puntos entre todos los set y en el campeonato de España de Antequera llego a perder un set 11-0!!!! De verdad no tienes criterios para juzgar su nivel frente a un jugador de nivel internacional? Por favor, no convocar a Rodrigo Cano quizás si es un error pero Esteban lleva años quedando por detrás de ellos y a la vista esta que en juveniles el zonal sur es el más flojo!!!
Pd: Soy el hermano de Carlos creo que he visto la evolución de cada jugador de estos años durante un tiempecito...
Buenas Jorge Vedriel.
ResponderEliminarEn primer lugar, gracias por leer y dar tu opinión muy respetable.
En segundo lugar dar la Enhorabuena a tu hermano Carlos Vedriel,por el subcampeonato de Europa, la gran revelación,según la Ittf.
En Tercer lugar, yo he dicho que Albert y Esteban necesitan mas regularidad para estar en una convocatoria,falta campeonatos nacionales como Tops,etc y ver resultados, nunca dije que cuestionara su no convocatoria, se pueden criticar otras como usted dice de Paco Ruiz y Rodrigo Cano,pero la Direccion Tecnica tiene que decidir y estoy seguro que es dificil para ellos.La Fatm quiere que vaya sus jugadores.Yo
solo dije que lástima Cano que no fuera y yasta en su categoria.Se puede hablar y cuestionar mas cosas de otras convocatorias.Ojala que tu hermano vaya a la selección absoluta, que tu hermano podría ir... Aunque han decidido y esta así, mucha gente esta desacuerdo con muchas cosas y respeto la decisión de todos, yo soy neutral y doy información para usted y toda la gente que pueda leer este bloc, para ver las noticias tenis de mesa.
Por ultimo gracias.
Un saludo
Roberto Romero